Cursos disponibles

En la materia de Marco Jurídico De la Administración Pública en México conoceras como aplicar el marco jurídico mexicano en la gestión pública, respetando los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

Curso en el que se busca

Identificar las corrientes pedagógicas y reconocerá sus aportes en el contexto histórico en el que surgieron. Además, analizar el papel que se le asigna a la sociedad, a la educación, a la institución educativa, a los conocimientos, a los métodos de enseñanza, y a los sujetos educativos en los diferentes planteamientos pedagógicos.

Comprender también los procesos de transformación de la escuela en las distintas etapas históricas y construirá una visión creativa frente a los desafíos actuales de la pedagogía.

El curso de Sociología de la Educación tiene como propósito que el alumno pueda identificar la relevancia del estudio social dentro del área educativa. 

En la materia de Filosofía de la Educación analizaremos los conceptos fundamentales sobre el propósito de la educación, el papel del educador y las teorías pedagógicas mas importantes.

Conoceras los origenes y caracteristicas de cada corriente contemporánea de la psicologia, asi tambien las ventajs y desventajas de las mismas, conocimiento que le permitirá aplicar estrategias en el ambito de la educación que permitan facilitar el aprendizaje de los contenidos en los educandos

El maestrante analizará y reflexionará acerca de la salud y de cómo esta influye en los procesos educativos, tanto en contra como a favor de la

misma, por tanto, es importante aprender y comprender a la salud como

parte de una holística pedagógica.

Se pretende que el doctorante, comprenda la naturaleza de la investigación para ser resueltos a partir de una metodología cuantitativa y cualitativa. Comprenderá las diferencias básicas entre la investigación cuantitativa y la cualitativa. Será capaz de diseñar protocolos de registro y análisis
de información

La antropología se ocupa del estudio de los seres humanos en las distintas dimensiones de su vida; desde esta perspectiva, lo educativo puede considerarse una dimensión de la vida humana, una cuestión cultural y social compleja. Así, tomando en cuenta el punto de vista antropológico, la educación no se trata solo de la transmisión y adquisición de conocimientos, sino de la dinámica de vivir las cosas, de poner atención y cuidado a algo, aunque no de manera pasiva ni unidireccional, sino de vivenciar junto con otros seres humanos el sentido de la experiencia. Ignold (2018).

Diferenciar los elementos esenciales que conforman la teoría del conocimiento, su aplicación, los diversos enfoques y posturas epistémicos el proceso de Investigación con la finalidad de que el aspirante a doctor adquiera las competencias que le permitan diferenciar los diversos métodos de tratamiento que puedan ser aplicados en la problemática educativa, para seleccionar las más apropiadas a su investigación.

Desarrollar competencias para formular, implementar y evaluar planes estratégicos en  instituciones educativas, alineando recursos, objetivos y procesos para alcanzar resultados de calidad y excelencia.

Es una materia que aborda las perspectivas actuales sobre liderazgo en contextos educativos, analizando modelos, enfoques y prácticas que promueven la innovación, la inclusión y la mejora en las instituciones educativas. Se centra en el liderazgo transformacional, distribuido y ético, adaptado a los desafíos y dinámicas de la educación contemporánea.

Analizar críticamente las teorías clásicas y contemporáneas de la administración pública para aplicarlas en situaciones prácticas

Dentro de esta asignatura estudiaremos sobre la orientación educativa y la formación que deben tener los profesionales en este campo de estudio. 

Bienvenida, bienvenido, que sea placentera y además enriquecedora la aventura de aprender.

La Psicología del Desarrollo, está organizada en cinco unidades que exploran el desarrollo humano, incluyendo un amplio espectro de investigaciones y teorías sobre crecimiento cognitivo, lenguaje, psicomotricidad, emocional, social y moral."